Todo lo que deseas saber de nuestro equipo

Lic. Omar Eduardo Martínez Agüero

Psicólogo clínico egresado de la Universidad de Sonora en el 2012. Cuenta con más de 9 años de experiencia en el área clínica atendiendo casos de problemas emocionales, adicciones y problemas familiares y de pareja. Empezó su carrera trabajando en CODESON como psicólogo del deporte consultando a la selección nacional de los deportes de judo, karate, box y lucha olímpica. Apasionado sobre el conductismo y en análisis de la conducta, reconoce la importancia de una psicología formal basada en ciencia en el campo aplicado. Psicoterapeuta Cognitivo-Conductual desde el inicio de su carrera como psicólogo clínico, y ahora practicante de terapias contextuales como La Terapia de Aceptación y Compromiso. Es el co-fundador de la Clínica de Ansiedad de Sonora junto con su amiga Liliana y Director Clínico, encargado de la elaboración de programas para la ansiedad y supervisión de los psicólogos.

Libros

  • El Sueño De Un Campeón: Establecimiento De Metas Para El Máximo Rendimiento En El Deporte y Ejercicio.

  • La Mente Del Campeón: Como Desarrollar Autoconfianza Y Dureza Mental en el Deporte y Ejercicio.

  • Manda Al Insomnio A Dormir: 8 Simples Pasos Para Curar El Insomnio.

  • Siempre Saludable: Cómo Llevar Una Sana Alimentación Libre de Estrés.

Lic. Liliana María Gallardo Villegas

Psicóloga egresada de la Universidad de Sonora 2012. Cuenta con más de 9 años en el ámbito de los recursos humanos, ayudando a empresas en el manejo de personal y satisfacción laboral. Co-fundadora de la Clínica de Ansiedad de Sonora y Directora de Operaciones se encarga del correcto funcionamiento de la clínica para que sus colaboradores puedan brindarte la atención que te mereces. Con su basta experiencia en recursos humanos, ayuda a los psicólogos de la clínica a desarrollarse en un ambiente laboral digno donde puedan alcanzar sus metas laborales como personales.

Lic. Karem Evireth Zamorano Enriquez

Trabajó como psicóloga clínica en el Centro Atención a la Mujer (CAM) realizando intervenciones a mujeres vulnerables. En el centro, llevó a cabo programas para la prevención de la depresión con intervenciones cognitivas, y colaboró para la investigación Perspectivas y desafíos de las mujeres en el siglo XXI, sus derechos y corresponsabilidad en la crianza de los hijos. Apasionada en la intervención en abuso de sustancias, cuenta con un diplomado impartido por la Universidad de Sonora, y busca ayudar a las personas con las adicciones que los problemas de ansiedad puedan causarles. Con un fuerte compromiso de apoyar al prójimo, ella siempre estará a tu lado para que puedas superar tus miedos y vivir la vida que te mereces.

Cursos y Certificados 

  • La emocionalidad y la virtualidad, habilidades sociocognitivas, generativas y relacionales por el congreso mundial de mediación.

  • Políticas públicas con perspectiva de género.

  • Mediación como instrumento para armonizar la convivencia en casa por el congreso mundial de mediación 2020.

  • Democratización familiar por el Instituto Sonorense de la Mujer.

  • Corresponsabilidad familiar por el Instituto Sonorense de la Mujer.

  • Disciplina positiva por el Instituto Sonorense de la Mujer.

  • Igualdad y Equidad de Género.

  • Justicia restaurativa.

Lic. Marcos Eduardo Olmos García

Egresado de la Universidad de Sonora Campus Cajeme como psicólogo de la salud, cuenta con más de 4 años de experiencia en el área clínica. Trabajó en la Secretaría de Salud impartiendo pláticas y atención psicológica a pacientes en el Centro De Salud Urbano Los Naranjos. Participó como Promotor de la Salud en el Proyecto México Saludable (PROMESA) realizado en el poblado de Yécora Sonora, ayudando a detectar necesidades, educar en salud y apoyar en tratamientos a la población. Fue docente a nivel licenciatura en la Univesidad Del Desarrollo Profesional (UNIDEP) de alumnos del programa de enfermería, en materias como Psicología general, Psicología de la salud y pensamiento crítico. También cuenta con experiencia en el área de recursos humanos, en el área de entrenamiento y capacitación de personal. Hábil en la teoría conductual y la Terapia Cognitivo-Conductual, tiene experiencia haciendo intervenciones clínicas en las áreas de ansiedad, depresión, y problemas emocionales.

Cursos y Certificados

  • Certificado online de curso “educación en diabetes mellitus” por Organización Panamericana de la Salud en el 2019.

  • Certificado online “Manejo de la hipertensión arterial para equipos de atención primaria” por Organización Panamericana de la Salud en el 2019.

  • Curso de cuidados paliativos en enero de 2018, impartido en la Universidad de Sonora.

  • Taller para el abordaje de las adicciones en el 2014, impartido en la Universidad de Sonora.

  • Seminario de intervención en crisis en el 2013, impartido en la Universidad de Sonora.

Lic. Tayde Guadalupe Juárez Noriega

Egresada de la Universidad de Sonora, psicóloga especializada en el área clínica y con amplia experiencia como voluntaria en instituciones como CATIC y SEDESSON trabajando en talleres de la promoción de salud

Cursos y Certificados 

  • Diplomado en Intervención en Crisis.
  • Presentación de cartel científico en congreso CNEIP Querétaro.

  • Participante en el programa “Collaborative Online International Learning” (COIL) Universidad SUNY New York.

  • Participante en conferencia “Cómo tratar en el aula problemas conductuales y de aprendizaje” UVM.

  • Asistente en congreso de “Psicología Clínica y social” Mazatlán.

  • Disciplina positiva por el Instituto Sonorense de la Mujer.

  • Participante en conferencia “primeros auxilios psicológicos en la familia”.

Lic. Diana Minera Tellechea Reyes

Egresada de la Universidad de Sonora en el 2005, Terapeuta Cognitivo-Conductual, trabajó en el Instituto de la Mujer en Puerto Peñasco 2006 al 2012 en consultoría clínica y atención a mujeres en condiciones de violencia e impartiendo talleres sobre relaciones saludables, adicciones, sexualidad, prevención de violencia, acoso escolar, etc. Fue psicóloga del Albergue Amores en Puerto Peñasco donde trabajó en la reintegración con redes de apoyo y/o padres de familia para menores y en la capacitación, evaluación y supervisión de cuidadoras. 

Cursos y Certificados

  • Diplomado en Atención y prevención de la violencia familiar, y maltrato infantil.

No Dejes Que La Ansiedad Siga Tomando Control De Tu Vida

Estamos a tu disposición a cualquier hora. No dejes tus dudas sin responder, contáctanos para conocer más de nuestro servicio y hacer una cita con nosotros.