Todo lo que deseas saber de nuestro equipo

Lic. Omar Eduardo Martínez Agüero
Psicólogo clínico egresado de la Universidad de Sonora en el 2012. Cuenta con más de 9 años de experiencia en el área clínica atendiendo casos de problemas emocionales, adicciones y problemas familiares y de pareja. Empezó su carrera trabajando en CODESON como psicólogo del deporte consultando a la selección nacional de los deportes de judo, karate, box y lucha olímpica. Apasionado sobre el conductismo y en análisis de la conducta, reconoce la importancia de una psicología formal basada en ciencia en el campo aplicado. Psicoterapeuta Cognitivo-Conductual desde el inicio de su carrera como psicólogo clínico, y ahora practicante de terapias contextuales como La Terapia de Aceptación y Compromiso. Es el co-fundador de la Clínica de Ansiedad de Sonora junto con su amiga Liliana y Director Clínico, encargado de la elaboración de programas para la ansiedad y supervisión de los psicólogos.
Libros

Lic. Liliana María Gallardo Villegas
Psicóloga egresada de la Universidad de Sonora 2012. Cuenta con más de 9 años en el ámbito de los recursos humanos, ayudando a empresas en el manejo de personal y satisfacción laboral. Co-fundadora de la Clínica de Ansiedad de Sonora y Directora de Operaciones se encarga del correcto funcionamiento de la clínica para que sus colaboradores puedan brindarte la atención que te mereces. Con su basta experiencia en recursos humanos, ayuda a los psicólogos de la clínica a desarrollarse en un ambiente laboral digno donde puedan alcanzar sus metas laborales como personales.

Lic. Karem Evireth Zamorano Enriquez
Trabajó como psicóloga clínica en el Centro Atención a la Mujer (CAM) realizando intervenciones a mujeres vulnerables. En el centro, llevó a cabo programas para la prevención de la depresión con intervenciones cognitivas, y colaboró para la investigación Perspectivas y desafíos de las mujeres en el siglo XXI, sus derechos y corresponsabilidad en la crianza de los hijos. Apasionada en la intervención en abuso de sustancias, cuenta con un diplomado impartido por la Universidad de Sonora, y busca ayudar a las personas con las adicciones que los problemas de ansiedad puedan causarles. Con un fuerte compromiso de apoyar al prójimo, ella siempre estará a tu lado para que puedas superar tus miedos y vivir la vida que te mereces.
Cursos y Certificados

Lic. Marcos Eduardo Olmos García
Egresado de la Universidad de Sonora Campus Cajeme como psicólogo de la salud, cuenta con más de 4 años de experiencia en el área clínica. Trabajó en la Secretaría de Salud impartiendo pláticas y atención psicológica a pacientes en el Centro De Salud Urbano Los Naranjos. Participó como Promotor de la Salud en el Proyecto México Saludable (PROMESA) realizado en el poblado de Yécora Sonora, ayudando a detectar necesidades, educar en salud y apoyar en tratamientos a la población. Fue docente a nivel licenciatura en la Univesidad Del Desarrollo Profesional (UNIDEP) de alumnos del programa de enfermería, en materias como Psicología general, Psicología de la salud y pensamiento crítico. También cuenta con experiencia en el área de recursos humanos, en el área de entrenamiento y capacitación de personal. Hábil en la teoría conductual y la Terapia Cognitivo-Conductual, tiene experiencia haciendo intervenciones clínicas en las áreas de ansiedad, depresión, y problemas emocionales.
Cursos y Certificados

Lic. Tayde Guadalupe Juárez Noriega
Egresada de la Universidad de Sonora, psicóloga especializada en el área clínica y con amplia experiencia como voluntaria en instituciones como CATIC y SEDESSON trabajando en talleres de la promoción de salud
Cursos y Certificados

Lic. Diana Minera Tellechea Reyes
Egresada de la Universidad de Sonora en el 2005, Terapeuta Cognitivo-Conductual, trabajó en el Instituto de la Mujer en Puerto Peñasco 2006 al 2012 en consultoría clínica y atención a mujeres en condiciones de violencia e impartiendo talleres sobre relaciones saludables, adicciones, sexualidad, prevención de violencia, acoso escolar, etc. Fue psicóloga del Albergue Amores en Puerto Peñasco donde trabajó en la reintegración con redes de apoyo y/o padres de familia para menores y en la capacitación, evaluación y supervisión de cuidadoras.